Clase 1 - Conceptos
Fuerza
Muchas veces hemos oído hablar de la palabra fuerza, pero que es la fuerza como tal.
La fuerza esta definida por:
F = m * a
Donde
F = Fuerza.
m = masa.
a = aceleración.
Pero esto que nos quiere dar a entender esta fórmula, según la definición de fuerza, es la capacidad para realizar un trabajo físico o un movimiento, así como también la potencia o esfuerzo para sostener un cuerpo o resistir un empuje, en otras palabras, la fuerza es el empuje o atracción realizado de un objeto o cuerpo a otro.
De manera más fácil y sencilla de entender este concepto es definiendo que la fuerza es el trabajo o capacidad para alterar el estado de reposo de un objeto, por ejemplo, al mover el mouse de tu computadora se está aplicando una fuerza o trabajo físico, para alterar la posición o estado de reposo de dicho objeto.
Volviendo a la fórmula este objeto tiene una masa y al moverlo se produce una aceleración, es decir, que velocidad tomo el mouse para cambiar su posición.
Posición
Antes de entrar a la definición de posición, te platicaré una historia, En un pueblito con el nombre Tangamandapio vivía un joven de 15 años (José), él trabajaba para ayudar económicamente a su abuela, pues debido a un trágico accidente perdió sus padres, José recorría alrededor de 10 Km al día de su casa al trabajo ida y vuelta, esta rutina la repetía 6 días a la semana. José cansado de recorrer una gran distancia casi todos los días se aburrió por lo cual él decidió poner un negocio propio, en su comunidad y así generar ingresos económicos a su familia y no recorrer un gran distancia para ganar un sueldo básico.
Te preguntarás, que tiene que ver esta historia con el concepto de posición, según la definición general nos indica que es el movimiento de un objeto en el espacio - tiempo. Pues José cambiaba su posición cada vez que iba rumbo a su trabajo, es decir, se desplazaba de un punto A (casa) a un punto B (trabajo) en un tiempo determinado, él no solo cambiaba su posición cuando iba rumbo a su trabajo, de hecho él al igual que tú, estaban constantemente cambiando su posición, pues se desplazaba de un punto a otro dentro y fuera de su hogar.
Velocidad
Este concepto va de la mano con la posición y tiempo, ¿Por qué?, como sabemos la velocidad es la relación del cambio de posición con respecto al tiempo, de manera más clara se podría decir que la velocidad es la rapidez con la que se desplaza un objeto. Por ejemplo, un carro va a una velocidad de 25K/h, en otras palabras, si el carro mantiene una velocidad constante de 25K/h, este recorrerá al rededor de 25000 m en una hora.
La velocidad se encuentra dada por:
V = d/t
Donde:
V = velocidad.
d = distancia.
t = tiempo.
Aceleración
De manera fácil de entender, la aceleración es el cambio de velocidad de un objeto. Por ejemplo, Imagina que vas en una moto deportiva a una velocidad de 150K/h, pero vez una curva más adelante, por ende dejaras de acelerar la moto y pisaras el freno, que va a pasar con la velocidad, disminuirá y el recorrido respecto al tiempo aumentara, es decir, el tiempo será mayor y la distancia recorrida menor o viceversa el tiempo será menor y la distancia recorrida mayor.
La aceleración se encuentra dada por:
Donde:
a = aceleración.
V = velocidad.
t = tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario